La sexta edición del World Parkinson Congress llega a Barcelona

Desde la tercera edición de Glasgow (Escocia) han tenido que transcurrir 12 años + uno extra por la COVID-19 hasta ver como Barcelona finalmente llegará a acoger las cerca de 5.000 personas que previsiblemente asistirán a la sexta edición del World Parkinson Congress desde el 4 hasta el 7 de julio de 2023

Por primera vez el WPC se celebrará en un país donde se habla español. Será una oportunidad irrepetible para todos las personas que hablan español de poder atender el congreso mundial de Parkinson.

Por primera vez el idioma oficial (inglés) será acompañado por otro idioma y la organización del WPC ha realizado un esfuerzo considerable para conseguir que cerca del 80% de las sesiones. charlar, ponencias y mesas de debate sean traducidas simultáneamente al español. También cada día se tendrán una serie de conferencias directamente en español.

World Parkinson Congress Barcelona 2023

 

 

 

 

 

 

El 2023 trae a Barcelona la VI edición del World Parkinson Congress

Wpc2023Después de esperar 12 años desde el congreso en Glasgow (Escocia) y un año adicional por la pandemia de la Covid-19, finalmente llega a Barcelona (Catalunya) el turno de acoger las más de 4.000 personas que suelen asistir cada tres años al World Parkinson Congress.

Este congreso es el único en su categoría, donde no solamente acuden profesionales de la medicina e investigadores a lado de personas que viven y luchan para mejorar las condiciones y los derechos de las personas con Parkinson, sino que todos ellos participan desde el primer momento a las tareas de selección de contenidos, preparación y planificación de los eventos.

Dos ingleses recorren 2.400 kilómetros en bici por el párkinson

1154778 1La pareja inglesa formada por Steve Parry y Nicky Church han completado hoy una ruta en bicicleta de 2.400 kilómetros que separan su ciudad -Bounemouth- de Almendralejo para sensibilizar sobre la enfermedad del párkinson y recaudar fondos para una asociación local.

Esta pareja ha realizado hoy la última etapa de esta ruta desde Mérida hasta Almendralejo, donde han sido recibidos por enfermos y familiares de la asociación Afenpal en la sede con pancartas de bienvenida.

Desde que iniciaron esta ruta el día 16 de febrero han logrado recaudar 4.300 euros (3.672 libras) con su campaña, en la que han recibido cientos de donaciones de particulares.

En este tiempo han hecho etapas de entre 60 y 90 kilómetros diarios tras salir de Reino Unido, atravesar Francia y llegar a España.

Nace el Aula Parkinson

Aula ParkinsonLa Federación Española de Párkinson pone en marcha el Aula Párkinson, un programa para la promoción de la transferencia del conocimiento, la integración y cooperación entre asociaciones y el empoderamiento del paciente.

Este programa persigue los objetivos de:

Crear espacios de encuentro, transferencia del conocimiento y buenas prácticas entre los profesionales y voluntariado de las asociaciones de párkinson.
Ofrecer acciones de formación interna para el fortalecimiento del Movimiento Asociativo Párkinson y la mejora de la gestión de las asociaciones.
Ofrecer acciones de formación básica sobre el párkinson para personas afectadas y su entorno.

Conoce el Parkinson: portal de información

conoce el parkinsonUna nueva iniciativa de la Fundación curemos el Parkinson acaba de estrenarse.

Conoce el Párkinson es un portal informativo que ha sido creado pensando en el paciente, en donde se pueden consultar diferentes aspectos de la enfermedad, desde el diagnóstico, tratamiento, cuidados , futuro de la enfermedad.

El objetivo de este nuevo espacio ser´compartir y difundir información útil para el paciente elaborada en colaboración con un prestigioso equipo de profesionales del sector médico y asistencial.