Editoriales
Editoriales
Parkinson, ¿hasta cuando?
La enfermedad de Parkinson afecta a más de 1.2 millones de personas en Europa. El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común (después del Alzheimer) y su incidencia seguirá creciendo como resultado del envejecimiento de la población.
En consecuencia, el impacto económico de la enfermedad es enorme y se estima que el coste anual para el sistema de salud europeo sea de 13.9 billones de euros.
Parece que probablemente se podría sugerir la posibilidad....
Los que saben de diseño dicen que la moda tiene sus ciclos y que los clásicos siempre vuelven.
En las noticias sobre el tratamiento del Parkinson pasa algo parecido. De tanto en tanto, ciclicamente, vuelven a los honores de la crónica los clásicos.
En los cinco años de vida de este espacio hemos asistido al sucederse de noticias relativas a estudios que suelen tener en común entre ellos las siguientes características:
- numero de pacientes reducido
- tiempo de estudio corto
- principio activo natural y no derivado de un fármaco
- resultados basados en simple evidencias estadísticas y fuertemente condicionados por el uso del condicional (Parece que probablemente se podría sugerir la posibilidad....)
El circulo de la vida
Un año, con todos sus doce meses y 365 días han pasado ya desde que la mañana del día de Navidad recibí la llamada telefónica che anunciaba el prematuro fallecimiento de Miguel Velez Ramos.
Quisiera tener un recuerdo para su familia, su mujer y sus dos hijos en especial manera, que a lo largo del año transcurrido han tenido que pasar por muchos momentos difíciles en todas las fechas señaladas que por primera vez han transcurrido privados de la presencia de su ser querido.
Ni un solo día mas
Todos los compañeros de viaje en este barco del Parkinson tenemos marcada a fuego en la memoria y en el alma una fecha: el día del diagnostico.
Ese día lo cambió todo.
Hay un antes y un después en nuestras vidas en aquel día.
La persona que entró en la consulta del neurólogo solamente se parece a la que salió por la misma puerta minutos después.
No hay quinto malo
El año que en breve estrenaremos viene cargado de grandes promesas incumplidas.
No pidas mucha cosa a los Reyes de Oriente, a Papá Noel o quien sea: para combatir la crisis les han subido los impuestos sobre la comida de los animales (tanto la sin heno como la super orgánica plus) y han grabado con una super tasación los medios de transporte de lujo (camellos, dromedarios, renos, perros, etc.).
Los precios de las escobas y alfombras voladoras siguen estando por las nubes, así que este año los repartidores de ilusiones viajaran ligeros de equipaje.
Más artículos...
- Solo los fracasos son individuales, los éxitos siempre colectivos
- La comunidad de Parkinson se consolida
- El mejor momento del día es ahora
- Inesperado fallecimiento de Miguel Velez Ramos
- La libre competencia nos traerá nuevas terapias para el Parkinson
- El Parkinson no cierra por vacaciones
- Felices fiestas
- Sugerencias para unas buenas practicas en la gestión de las asociaciones - La financiación
Subcategorías
-
Articulos
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Editoriales UCP
- Cantidad de artículos:
- 29
-
Asociaciones
- Cantidad de artículos:
- 5