Investigación

Identifican un componente crítico en el tratamiento con estimulación cerebral profunda de los temblores

Las conclusiones del estudio se publican en la edición digital de la revista 'Nature Medicine' EE.UU, 26 diciembre 2007 (mpg/AZprensa.com)
Investigadores de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) han descubierto que un componente del organismo denominado adenosina juega un papel clave en el efecto beneficioso que posee la estimulación cerebral profunda sobre los temblores.
Las conclusiones del estudio se publican en la edición digital de la revista 'Nature Medicine'.Los neurocirujanos utilizan la estimulación cerebral profunda para tratar una variedad de trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson y los temblores pero se desconoce cómo el tratamiento mejora estas afecciones.
Los investigadores, dirigidos por Maiken Nedergaard, descubrieron que la estimulación cerebral profunda causa un aumento de la cantidad de adenosina cerca del lugar de la estimulación, lo que disminuye la excitabilidad de las neuronas cercanas.
En un modelo animal con temblores, la infusión de adenosina en el cerebro era suficiente para reducirlos.
Estos resultados son consistentes con el papel conocido de la cafeína, un antagonista de la adenosina, para inducir temblores. La administración de adenosina podría por ello ser una nueva vía para revocar los temblores y mejorar la eficacia de la estimulación cerebral profunda