Parkinson blog

'Antes de decir«no puedo», ¡inténtalo!'

Hace ya algún tiempo que la Asociación de Parkinson de Madrid decidió poner en marcha, junto a la Obra Social de Caja Madrid, una iniciativa para « dar a conocer esta enfermedad desde diversas perspectivas: la del propio enfermo, la del cuidador, el médico y los terapeutas».

Para ello, bautizó la serie de publicaciones que divulga como Biblioteca Parkinson.

Ahora, le ha tocado a 'Antes de decir «no puedo», ¡inténtalo!', bajo la supervisión de Eva Pilar Chueca Miguel, una terapeuta ocupacional especializada en Parkinson. En este documento se muestra de una forma muy ilustrativa cómo desarrollar de manera adaptada las actividades de la vida diaria aportando estrategias y trucos para que los afectados puedan manejarse mejor en las tareas cotidianas, de forma que puedan mantener su autonomía y su independencia durante el mayor tiempo posible.

Eva Pilar Chueca asegura que las reacciones «del enfermo y del familiar son múltiples. La enfermedad no afecta por igual a todos los pacientes, ni sigue la misma evolución. Todos conocemos el dicho de que cada persona es un mundo. Pues, en esta patología, se cumple constantemente, por lo que es importante recordarlo cada día. Cada persona tiene que ver lo que necesita en cada momento». Hay que recordar, que, aunque el Parkinson se puede desarrollar en edades tempranas, tiene una mayor incidencia entre aquellos que superan los 65 años y que dificulta sus movimientos diarios.

Por eso, esta publicación, que puede encontrarse íntegra en el portal web del Imserso, da soluciones sencillas a problemas complicados. Como, por ejemplo, a peinarse manteniendo la mano cerca de la cabeza y con la ayuda de un alargador que sujeta el cepillo. «Para afeitarse es mejor una maquinilla eléctrica, ya que evitaremos cortes. Si nos cuesta mover la muñeca o nos cansamos, podemos probar a afeitarnos simultáneamente ambos lados de la cara, en lugar de primero un lado y luego el otro. También podemos emplear las dos manos». Estas líneas animan al enfermo a hacer cosas por sí mismo y no esperar a que su cuidador se encargue de todo el aseo personal. Son pequeñas cosas que pueden hacer la vida más sencilla.

En la publicación también se pueden encontrar ejercicios para hacer en casa. Movimientos con los brazos o la recomendación de ciertas actividades que pueden favorecer la movilidad. En resumen, 'Antes de decir «no puedo», ¡inténtalo!' trata de dar soluciones concretas a los problemas reales del Parkinson.

 

Valladolid