Investigación

Nuevos resultados en el control de las disquinesias

Una terapia más eficaz contra el Parkinson, que en breve mejorará la calidad de vida de los pacientes gracias a una reducción en los efectos secundarios responsables de las disquinasias, que es el conjunto de movimientos incontrolados e involuntarios de las extremidades y la cabeza.

Desarrollada por la unidad de investigación del comportamiento de la genética molecular del Instituto de Neurología Experimental, Hospital San Raffaele de Milán, en colaboración con varias instituciones nacionales e internacionales. La investigación, coordinada por Stefania Fasano y Riccardo Brambilla de la unidad de genética molecular, se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los investigadores del San Raffaele han identificado una molécula diana para el tratamiento de la disquinesia inducida por L-Dopa. El estudio muestra, de hecho, que en modelos experimentales de ratones y monos con la enfermedad de Parkinson, se puede utilizar esta terapia eficaz que puede reducir significativamente los efectos secundarios y mejorar así la acción terapéutica de la L-Dopa.

La molécula en cuestión se llama Ras-GRF1 y forma parte del sistema de señalización en las células nerviosas que se ve alterado en la disquinesia. La inhibición, aunque sea parcial, de la acción de Ras-GRF1 en modelos animales tratados con L-Dopa han desarrollados menos disquinesias permaneciendo sin cambios el efecto antiparkinsoniano de la sustancia. Realizado el trabajo preliminar con animales, los científicos pronto serán capaces de probar directamente este nuevo enfoque farmacológico en los pacientes con disquinesia inducida por L-DOPA.

Articulo original: La stampa