Investigación
Nuevas vias para tratar el Parkinson

Según una investigación publicada esta semana en el ‘Journal of Experimental Medicine’, estabilizar el centro celular de generación energética protege, en un modelo de experimentación con roedores, de la Enfermedad de Parkinson.
El centro productor de energía celular, las mitocondrias, se encuentra dañado en la Enfermedad de Parkinson, lo que conlleva a una pérdida de neuronas dopaminérgicas y a una degeneración de las funciones cerebrales. Aprovechando que los virus a menudo estabilizan la mitocondria con el fin de asegurar la supervivencia de las células que infectan, un equipo de investigación dirigido por John Sinclair y Roger Barker, de la Universidad de Cambridge, han inyectado una proteína viral llamada beta2.7 conocida por su función protectora de la mitocondria en los roedores con Enfermedad de Parkinson.
Los roedores inyectados con beta 2.7, antes o después de la formación de las lesiones cerebrales causadas por la Enfermedad de Parkinson, ejecutaron mejor las pruebas de comportamiento y de función motora que se les presentaron. Sus cerebros contenían además más neuronas dopaminérgicas. Sería necesaria más investigación en este campo para determinar si este enfoque beneficiaría a personas con Enfermedad de Parkinson.
Fuente: Medical News Today