Funciones de los Ganglios Basales y cómo activarlos en rehabilitación para el Parkinson
Los roles principales de los ganglios basales relacionados con la producción del movimiento, y que desarrollan gracias a las conexiones con otras partes del cerebro son:
- desarrollo de secuencias de movimiento estabilizadas, bien aprendidas, previsibles y que, por lo tanto, no necesitan de un control consciente (ejemplo: la marcha, les transferencias, los cambios de postura...).
- generan una señal interna que indica el final de un componente del movimiento, en una secuencia de movimiento, y que permite pasar al siguiente. Por ejemplo: la acinesia o bradicinesia (falta de movimiento o lentitud en la velocidad del movimiento) que observamos en las personas diagnosticadas de Parkinson durante la marcha, podría estar relacionada con la interrupción de éstas señales internas provocando las alteraciones que observamos cuando empieza a hacer cada vez pasos más cortos hasta llegar a la congelación de la marcha (bloqueos o freezing).