Niveles elevados de homocisteína en pacientes tratados con levodopa

Se detecta un aumento de los niveles de homocisteína (Hc) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) que son tratados con levodopa y, de forma más evidente, en los pacientes con deterioro cognitivo.

En el estudio del Dr. Martín-Fernández y colaboradores se observa que los pacientes que seguían un tratamiento con levodopa no presentaban una correlación significativa con el tiempo de evolución, ni con la dosis de levodopa, ni con el tiempo en tratamiento. Además, en estos pacientes los niveles de folato son inferiores mientras que el nivel de vitamina B12 no es significativamente inferior. Los datos muestran la existencia de una correlación negativa entre los niveles de Hc y los de vitamina B12 y/o folato, aunque limitado a los hombres, lo que no se justifica en los diferentes regímenes de tratamiento con levodopa.

Por otra parte, en los pacientes que no tomaban la levodopa, tampoco existía una correlación entre los niveles de Hc y los de folato/vitamina B12. Así que los autores proponen que los pacientes con niveles más bajos de vitaminas son más susceptibles al efecto de la levodopa sobre el metabolismo de la Hc, sobre todo en los hombres, lo que justificaría añadir suplementos de folato y vitamina B12 en los pacientes en tratamiento con levodopa.

[Rev Neurol 2010]
Martín-Fernández JJ, Carles-Díes R, Cañizares F, Parra S, Avilés F, Villegas I, Morsi-Hassan O, Fernández-Barreiro A y Herrero MT

Related Articles