Parkinson entre los objetivos del proyecto BRAIN

Hace algo más de un año se lanzaba la carrera entre EEUU y la Unión Europea para desentrañar los secretos del cerebro. Las dos potencias anunciaron grandes proyectos para hacer un gran mapa de este órgano. Entonces se estimaba que la inversión total rondaría los 3.000 millones de euros durante una década. Esta semana, se ha sabido que solo EEUU planea invertir 3.300 millones en su proyecto BRAIN.

El plan, que comenzará en 2016, tratará durante una primera etapa de unos cinco o seis años de desarrollar herramientas para la investigación. La intención es hacerlas más baratas y accesibles para que investigadores con menos especialización puedan trabajar en este campo y abaratar a largo plazo la investigación neurocientífica.

El proyecto pretende en último término crear herramientas capaces de fotografiar simultáneamente la actividad de cada neurona, de la mayoría o incluso la totalidad de un cerebro. Se tendrán que diseñar mecanismos que permitan controlar la actividad de cada neurona, “porque examinar requiere intervenir”. Y, por último, se desarrollarán métodos para almacenar, administrar y compartir imágenes y datos fisiológicos a gran escala. Máquinas capaces de analizar todos esos datos y de recrear modelos de circuitos neuronales que les lleven a revelar, finalmente, los principios que rigen al cerebro.
 

Related Articles