Opicapona para el Parkinson disponible en Alemania y Reino Unido

Fluctuaciones ParkinsonOpicapona es una nuevo fármaco indicado para combinar con los tratamientos convencionales de levodopa más inhibidores de la dopa descarboxilasa en el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Parkinson y con fluctuaciones motoras de final de dosis, que no puedan ser estabilizados con estas combinaciones.

El tratamiento de las fluctuaciones motoras sigue siendo una necesidad no satisfecha en la enfermedad de Parkinson.

El pasado 24 de junio de 2016 la Comisión Europea emitió la autorización para la comercialización válida en toda la Unión Europea y actualmente la Opicapona está ya disponible en Alemania y Reino Unido.

Por otro lado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) también ofreció su opinión técnica positiva que es previa a la autorización y puesta en el mercado del medicamento, lo que sucederá dentro de algunos meses.

Opicapona, es una nueva sustancia, de acción prolongada, lo cual implica que se requiere de sólo una dosis diaria.

Existen varias estrategias terapéuticas disponibles para mejorar los signos y síntomas de la enfermedad, principalmente fármacos que proporcionan dopamina, que impiden la degradación de la misma o imitan sus efectos fisiológicos.

“Existe todavía una necesidad médica no cubierta de nuevas y eficaces terapias para la enfermedad de Parkinson. Opicapona es una nueva opción de tratamiento para los médicos en el Reino Unido que cubre la necesidad de un inhibidor más potente de la COMT, con la comodidad de una administración diaria”, ha asegurado el profesor Andrew Lees, profesor de Neurología en el National Hospital for Neurology and Neurosurgery, Queen Square, Londres y en la University College London. “Ofrece una alternativa importante cuando los pacientes tratados con levodopa precisan ayuda adicional para mejorar los síntomas motores, como el deterioro de fin de dosis en la enfermedad de Parkinson”, ha concluido.

“En Alemania hay más de 260 mil personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, por lo que la reducción del tiempo OFF se ha convertido en un reto permanente para todos los clínicos. Opicapona es una nueva opción de tratamiento que viene a traer nuevas esperanzas a las personas con esta patología.”, ha declarado el profesor Heinz Reichmann, catedrático y jefe del servicio de Neurología y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Dresden (Alemania).

 

Related Articles