Entrevistas
Entrevistas
Entrevista con Mamen Torregrosa

Seguimos en nuestro viaje a 360 grados alrededor de la enfermedad de Parkinson.
Esta semana, queremos escuchar una persona que nos ofrecerá un punto de vista diferente sobre como se vive el Parkinson, desde "el otro lado", desde el punto de vista de la pareja cuidadora.
Respondiendo con la amabilidad que la caracteriza, hoy será Mamen Torregrosa que compartirá con nosotros algunas reflexiones e ideas sobre como se vive la vida desde "el otro lado del Parkinson".
Mamen es la mayor de cinco hermanos, ha crecido y sigue trabajando en el negocio familiar. Casada con Pedro, tienen una hija que acaba de graduarse.
Tenia 39 años, su marido 42 y su hija 13 cuando de repente todo empezó a cambiar.
Entrevista con Olga Martínez García

Próxima estación: Zaragoza.
De vuelta recorriendo una nueva etapa de nuestro viaje entorno a la enfermedad de Parkinson (a 360 grados) que empezamos a principios de junio hoy queremos hablar de como vive y se relaciona con los enfermos y las enfermedades neurológicas como el Parkinson una persona que hizo de la asistencia y ayuda a las personas su profesión.
Compartimos entusiastas este espacio esta semana con Olga Martínez García Enfermera Sociosanitaria y Educadora Social
Entrevista
Los viajes de la esperanza

Entrevista con Erika Contreras
El pasado domingo desde el portal Unidos contra el Parkinson nos hicimos echo de una noticia aparecida en la prensa digital internacional, donde se ponía en guardia a los enfermos y sus familias de emprender los llamados "viajes de la esperanza" (o como los define el articulo "Turismo de células madre").
Opinar sobre el argumento no es nada sencillo, porque el atractivo que estas ofertas de curación es directamente proporcional con el estado de deterioro psico-fisico y de padecimiento (propio y de la familia) de cada paciente.
Desgraciadamente buena parte de los anuncios, sobre todo en Internet, están estupendamente construidos para alimentar la esperanza nutriéndose de la desesperación.
Mas que opinar al respecto, pensamos resulte mas útil y enriquecedor escuchar de la viva voz de una persona afectada por Parkinson de Inicio Temprano su experiencia directa.
Hoy tenemos el placer de hablar con Erika Contreras, ella es chilena, Ingeniero Agrónomo, tiene 45 años y pronto cumplirá 12 años con parkinson. Hasta hace unos meses ocupó el cargo de presidenta de la liga chilena contra el mal de Parkinson. Aquí, ella estuvo 10 meses y por motivos de salud tuvo que dejar la presidencia. Ella está casada y tiene dos hijos, Pablo de 15 años y Vicente de 11.
Erika en abril de 2006 decidió emprender un viaje hacia una nueva realidad y una esperanza de mejora de su estado de salud.
Entrevista a Marc Gené

Marc Gené nace en Sabadell (Barcelona) el 29 de Marzo de 1974.
Se inicia en las competiciones oficiales de Karting a los 13 años, cuando gane el campeonato de Catalunya en la categoría de iniciación.
Después de su carrera en competiciones europeas y de imponerse en el Open Fortuna By Nissan, la empresa española Telefónica decidió patrocinar a Marc, lo que le valió el ingreso en la escudería de Giancarlo Minardi
Después de una etapa como piloto probador del equipo Williams, en 2005 Marc pasó a la escudería Ferrari, campeona del mundo el año pasado.
Con Marc Gené hablaremos de información, solidaridad, compromiso y hasta de el uso de células madre embrionarias a fines de investigación medica
Subcategorías
-
Parkinson a 360 grados
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Testimonios personales
- Cantidad de artículos:
- 11