Los científicos han buscado por mucho tiempo la capacidad de regenerar las células nerviosas, o neuronas, que podrían ofrecer una nueva forma de tratar el daño de la médula espinal, así como enfermedades neurológicas como el Alzheimer o el Parkinson. Muchos productos químicos pueden regenerar las neuronas cultivadas en placas de Petri en el laboratorio, pero es difícil y requiere mucho tiempo identificar los productos químicos que funcionen en los animales vivos, lo cual es fundamental para el desarrollo de medicamentos para los seres humanos.
Ingenieros del MIT han utilizado una tecnología de microchip para probar nuevos potenciales fármacos mas rápidamente en pequeños gusanos llamados C. elegans, que se utilizan a menudo en los estudios del sistema nervioso. Utilizando la nueva tecnología, el profesor asociado Mehmet Fatih Yanik y sus colegas realizaron rápidamente la cirugía con láser, inocularon los medicamentos y tomaron imágenes de la regeneración de neuronas en miles de animales vivos.
"Nuestra tecnología ayuda a los investigadores a identificar rápidamente los productos químicos prometedores que pueden ser probados en los mamíferos y quizás incluso en los seres humanos", dice Yanina. Usando esta técnica, los investigadores ya han identificado una clase prometedora de los llamados regeneradores neuronales.
El documento aparecerá en la edición digital de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de la semana del 11 de octubre.