Cuando el pasado mes de enero se decidió modificar la ruta del VI Tour de Parkinson para recordar el desaparecido Miguel Velez Ramos y poner rumbo a San Fernando ninguno del equipo imaginó la portada real del esfuerzo y la dureza de las etapas.
El recorrido de este año ha llevado los ciclistas a rodar en algún momento por las carreteras de todas las provincias de Andalucía menos la de Huelva, encontrando a su camino todo tipo de dificultades.
El calor fue el único elemento entre los previstos a priori que no reservó sorpresas: calor hubo y mucho todos los días.
Sin embargo nadie esperaba encontrar tantos caminos y tramos de carretera en tan mal estado y hasta cortadas, que obligaron en muchas ocasiones los ciclistas a desandar muchos kilómetros y modificar la ruta emprendiendo caminos alternativos sumando mas kilómetros y mas puertos de montaña a los planificados.
Los 1.000 kilómetros iniciales se convirtieron en 1.200 aliñados por pinchazos en las ruedas debidos al mal estado del firme durante largos tramos y las altas temperaturas.
Al final los ciclistas de Bicisolidaria han debido recorrer un promedio superior a los 100 kilómetros por etapa, llegando a rodar en un solo día 180 kilómetros a lo largo de 13 horas sentados en las bicicletas.
Su premio ha sido la acogida recibida en tantas ciudades, comenzando por la despedida en Aljucer y pasando por Lorca, Granada, Linares, Córdoba, Algeciras, Vejer y finalmente San Fernando, además del cariño y ayuda de tantos ciclistas que al cruzarse con ellos en la carretera les ofrecían información, se interesaban por la razón de su viaje y hasta les acompañaban durante algunos tramos para guiarles por los caminos mas seguros.
Al fin y al cabo estos viajes se realizan para informar, solidarizar y acercar personas, asociaciones y administraciones publicas a unirse en la lucha contra la enfermedad de Parkinson.