Run for Parkinson's 2012
Todavía quedan ciudades donde se correrá el "Run for Parkinson's".
Infórmate y participa.
Firma el Manifiesto Global para el Parkinson!

Noticias
Ataque al Parkinson
Científicos británicos iniciarán el estudio más amplio que se ha hecho en el mundo para entender las causas de la enfermedad de Parkinson.
El trastorno, una enfermedad neurodegenerativa que golpea a las funciones motoras, afecta a casi 1% de las personas mayores de 60 años y 4% de los mayores de 80 años.
Sus causas, sin embargo, todavía no se conocen y tampoco hay una cura para la enfermedad.
Leer mas
Los recortes ponen en peligro las terapias para los afectados de parkinson
Las asociaciones de pacientes de parkinson han advertido de que los recortes ponen en peligro las terapias de rehabilitación (logopedia o fisioterapia) que reciben los afectados por esta enfermedad invalidante y que son fundamentales para retrasar la dependencia de estas personas.
Así lo ha manifestado hoy el presidente de la Federación Española de Parkinson (FEP), José Luis Molero, en una rueda de prensa con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Parkinson, que se celebra bajo el lema "¿Te imaginas la vida con Parkinson?"
Leer mas
Pietro Mennea testimonial de la Run for Parkinson's Italia 2012
Pietro Mennea, atleta italiano especialista en pruebas de velocidad (100m y 200m), para el atletismo italiano representa el simbolo mismo de la carrera y desde luego es el mejor testimonial posible para la "Run for Parkinson's" en Italia.
En 1979 durante la celebración de la Universiada Pietro logró el récord del mundo de los 200 m (19.72) este récord duraría 17 años hasta ser batido en 1996 por el norteamericano Michael Johnson. Con estas credenciales se presenta Pietro a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, allí logrará por fin el título olímpico de los 200 m.
Leer mas
10 Signos de Alerta Temprana sobre la Enfermedad de Parkinson
Algunas veces es difícil reconocer si se padece de la enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a los movimientos del cuerpo y de regular el estado de ánimo de una persona.
Las personas que sufren de Parkinson pueden tomar medicamentos que ayudan a mejorar sus síntomas. La enfermedad de Parkinson es progresiva, sin embargo si usted consulta con su doctor, el puede ayudarle a seguir un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida.
Leer mas
San Julián aporta los primeros kilometros solidarios
Finalizada una larga jornada de alegría, emoción y cansancio físico, estuvimos esperando la comunicación oficial de los datos de participación por parte de la organización.
El recuento fue algo laborioso por la diferencia de recorrido en las mas de una docena de categorías (desde los mas chicos hasta los mas veteranos) pero el resultado final fue mas que satisfactorio.
Leer mas
Run for Parkinson's 2012 comienza en Argentina
El domingo 25 de marzo mas de 500 personas participaron en las carreras que recorrieron las calles de Puerto San Julián (Argentina).
Este año, propuesta por Silvana Pandolfi, a la tradicional maratón se le sumó la acción solidaria y de sensibilización, la denominada Run for Parkinson’s.
Leer mas
Brian Grant correrá por el Parkinson
Un evento que durará toda la jornada se llevará a cabo en Albany en el estado de New York (EE.UU.) el proximo 29 de abril de 2012, cuyo acto principal será la celebración del "Run for Parkinson's".
La figura mas destacada del evento será Brian Grant, ex-jugador de la NBA diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2008 a la edad de 36 años y creador de la Brian Grant Foundation, que ha expresado su agradecimiento por la iniciativa y su entusiasmo por acudir a la cita.
Leer mas
¿Por qué les cambia el comportamiento a las personas con párkinson?
Los síntomas no motores son muy importantes en la enfermedad de Parkinson ya que, en ocasiones, merman en gran medida la calidad de vida de quienes la padecen. Según un estudio reciente realizado a 1.000 pacientes, el 97 por ciento reconocía tener algún síntoma no motor, que se fijaba en una media de 8 por paciente, siendo los más frecuentes los de naturaleza psiquiátrica.
Leer mas
Reproducen en el laboratorio la pérdida de neuronas que da lugar al Parkinson
Investigadores del Instituto de Bioingenería de Cataluña (IBEC), han desarrollado un modelo basado en la monitorización de células madre pluripotentes inducidas (iPS) que ha permitido reproducir la pérdida de neuronas que provoca el inicio de la enfermedad de Parkinson y puede ayudar a saber más sobre ésta y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Este trastorno neurodegenerativo, que afecta a aproximadamente un 5 por ciento de la población cuando alcanzan los 85 años, puede ser genético o esporádico y, en ambos casos, está causado por una pérdida selectiva de las neuronas dopaminérgicas, concretamente en la zona del cerebro responsable de controlar el movimiento.
Leer mas