Amor y otras drogas... y el Parkinson

A finales de noviembre se estrenará en Estados Unidos la película "Amor y otras drogas" (Love and other drugs), película que se espera para su estreno en España el 7 de enero de 2011.

Maggie es un espíritu libre que no permitirá que nada ni nadie la ate en su día a día hasta el día que encuentra su pareja ideal en Jamie, un atractivo hombre de 30 años que no duda en usar su infalible encanto con las chicas y en el ambicioso mundo de las ventas farmaceúticas. Lo que en principio empieza como una relación basada en el sexo y en la facilidad, acaba convirtiéndose en una relación de verdad. Sus obstáculos: la dedicación al trabajo de Jamie y un secreto que guarda Maggie a su amigo y pareja: sufre una enfermedad degenarativa.

Cuando mezclas tramas como ésta, la de un más o menos clásico romance actual con una de enfermedad y superación personal, las cosas se pueden poner complicadas. ¿Dónde está el equilibrio? ¿Cual de las dos subtramas lleva el peso de la película?

Al margen del resultado cinematografico, la película en si misma contiene un elemento de novedad importante al acercar al gran publico del cine la imagen de una persona joven que padece la enfermedad de Parkinson.

 

 


Related Articles