El pasado 20 marzo se abrió el plazo de inscripción para participar al Segundo Encuentro Internacional "Unidos contra el Parkinson"
Durante estas primeras tres semanas las personas interesadas se han ido inscribiendo a un ritmo constante y a día de hoy se han ocupado prácticamente el 20% de las plazas totales disponibles.
A tal propósito queremos recordar que la inscripción es necesaria para asistir al encuentro y que las plazas disponibles están limitadas para permitir la realización de las actividades según los criterios dictados por parte de los terapeutas y monitores.
Para facilitar la información y las inscripciones, se ha activado también un numero de teléfono de contacto.
A continuación resumimos algunas de las consultas y preguntas más frecuentes que nos han sido dirigidas.
¿Porque el plazo de inscripción se cierra el 31 de julio con dos meses de antelación respecto a la fecha del encuentro?
Al tratarse de un encuentro basado en actividades y talleres prácticos se necesita un tiempo prudencial para organizar y planificar el calendario de todas las actividades.
Cada una de las personas que se han registrado indicando su condición de enfermos de Parkinson, recibirán al momento de su llegada al hotel el programa detallado, indicándose día y hora, de todas las actividades y talleres a los cuales está apuntado.
¿Porque es importante inscribirse antes del 31 de mayo si tengo tiempo hasta finales de julio?
Simplemente por una razón de ahorro en el coste de las habitaciones.
Cuanto antes se reserve la habitación, mas económico resultará su precio.
Como hemos explicado en varias ocasiones, todos los profesionales, terapeutas, personal de soporte logístico y administrativos, atención a los asistentes, artistas, periodistas y medios de comunicación que participan en este encuentro, han decidido contribuir de forma ética, desinteresada y solidaria poniendo su tiempo y su experiencia profesional a disposición de los afectados y sus familias.
Esto nos brinda a todos la oportunidad de tener que sufragar a titulo individual solamente los gastos de viaje y la estancia.
¿Que pasará si las plazas disponibles se agotarán antes de 31 de julio? ¿No podré asistir al encuentro?
Queremos que las actividades y talleres se puedan desarrollar de forma eficaz y distendida, por lo cual no se admitirán mas participantes de los indicados por los monitores y terapeutas, asegurando a todos recibir la atención necesaria para traer el máximo provecho de estas jornadas.
Una vez alcanzado el numero máximo de reservas, las solicitudes de participación llegadas a partir de este momento se registrarán en una lista de espera, reasignando las reservas eventualmente no confirmadas a los inscritos en esta lista respetando rigurosamente el orden de llegada.