La división farmacéutica de la empresa Neuron BPh y el grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea de la Universitat Jaume I de castellón (UJI) han evaluado las posibles aplicaciones de una serie de compuestos de rutenio para su futuro empleo en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, según ha informado la institución académica en un comunicado.
El estudio, publicado recientemente en la prestigiosa revista 'Zebrafish', ha concluido que el compuesto de rutenio empleado tiene la capacidad de actuar como neuroprotector o antitumoral dependiendo de la concentración con la que se aplique, de modo que, en dosis bajas, actúa como antioxidante impidiendo el deterioro de las células. Por ello, podría emplearse para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.En altas concentraciones, este compuesto puede convertirse en una sustancia tóxica que provoque la muerte selectiva de células enfermas y, por tanto, es un buen candidato para el diseño de fármacos antitumorales.
La investigación en las aplicaciones biomédicas de este tipo de compuestos es relativamente reciente, por lo que la Universitat Jaume I se sitúa a la vanguardia de este nuevo campo de estudio gracias a la colaboración de la empresa granadina.
Los resultados ya se han presentado en varios congresos científicos, en concreto, en el congreso europeo 6th Zebrafish Genetics And Developmental Meeting celebrado en Roma y en la XXXII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química que tuvo lugar en Oviedo en 2009.
Fuente: EuropaPress