De ahí que un objetivo fundamental sea encontrar un tratamiento que cure la enfermedad o, al menos, que detenga este curso progresivo.
El Dr. Román Alberca Serrano(1) hoy nos habla del papel del sistema inmunitario.
Hoy sabemos que en la EP existen inclusiones en el interior de las neuronas, formadas por a–sinucleína, una sustancia que juega un papel fundamental en el desarrollo del proceso y en la progresión de las lesiones cerebrales. Combatir la formación de esta sustancia y su propagación podría suponer detener la progresión de las lesiones cerebrales de la enfermedad de Parkinson.
En este sentido se ha diseñado un anticuerpo (PRX002) contra la a–sinucleína, cuyas características se han expuesto en un reciente trabajo.(2) La eficacia de este anticuerpo se estudió primero experimentalmente en el ratón transgénico y se vio que disminuía las lesiones relacionadas con la a–sinucleína, al mismo tiempo que protegía contra el deterioro motor y cognitivo.
A la vista de estos resultados experimentales se ha comenzado un ensayo clínico, en el que se ha administrado este anticuerpo a personas sanas, para ver el impacto y conocer la tolerabilidad.
Se ha demostrado que el producto es seguro y que se tolera adecuadamente, sin que se generaran, a su vez, anticuerpos contra la medicación (lo que la haría ineficaz). Igualmente se vio que el PRX002 conseguía una disminución de a–sinucleína en el suero, lo que indica que es muy probable que disminuya igualmente la a–sinucleína en el sistema nervioso por un fenómeno de arrastre.
Una vez demostrada la buena tolerancia, ha comenzado un nuevo ensayo clínico para determinar la eficacia de la medicación en los pacientes con EP. De confirmarse su efectividad, sería una noticia realmente importante para estos enfermos porque por primera vez tendríamos en nuestra manos un tratamiento no para mejorar los síntomas, sino para ralentizar o disminuir el curso de este proceso..
(1). El Dr. Román Alberca Serrano es Neurólogo. Ha sido Jefe del Servicio de Neurología de los HH.UU. Virgen del Rocío de Sevilla donde dirigió la Unida de enfermedad de Parkinson. Igualmente ha sido Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Sociedad Española de Neurología.
(2). Schenk DB et al. First-in-Human Assessment of PRX002, an Anti–a-Synuclein Monoclonal Antibody, in Healthy Volunteers Movement Disorders, 2017;32:211-218