Científicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU) han desarrollado una serie de fármacos experimentales, los inhibidores de LRRK2. Estos nuevos fármacos podrían ir más allá de limitarse a aliviar los síntomas, bloqueando directamente la inflamación y muerte de neuronas, el principal factor causante del Parkinson.
Los resultados de sus experimentos han sido presentados esta semana en el congreso anual de la Sociedad de Neurociencia, que está siendo celebrado en Nueva Orleans (EE.UU.), los días 13 al 17 de octubre.
Aunque aún es pronto para sacar conclusiones definitivas y pasar a ensayos clínicos, la comunidad científica se muestra muy animada por dos motivos. En primer lugar, es la primera vez que se desarrolla una diana terapéutica para una enfermedad neurodegenerativa; en segundo lugar, LRRK2 es una proteína cinasa, un tipo de enzima que ya ha sido empleada con éxito como diana terapéutica en otros tipos de fármacos, como por ejemplo los medicamentos antitumorales Trastuzumab o Erlotinib.
Según los autores del estudio, los inhibidores LRRK-2 son la diana terapéutica contra el Parkinson más prometedora descubierta hasta ahora.